,,, Blog oficial para los trabajos con fecha de entrega 15/12/2011 ,,,

jueves, 15 de marzo de 2012

TIPOS DE TRASPLANTES


Autotrasplantes o autoinjertos


Son aquellos en los que el donador y el receptor son la misma persona, es decir que se utiliza tejido de un lado del cuerpo, para colocarlo en otro o que se guarda para utilizarlo en el momento en que se necesite. Entre estos tejidos están la piel, músculos, huesos, sangre o médula espinal.

Isotrasplantes


Son los que se realizan entre gemelos idénticos o univitelinos, es decir, cuando el donador y el receptor son genéticamente idénticos y se pueden realizar con todos los órganos y tejidos trasplantables.


Homotrasplantes o alotrasplantes


Son cuando el donador pertenece al mismo sexo y/o raza, pero que genéticamente son diferentes.


Heterotrasplantes o xenotrasplantes


Son los que se realizan entre personas genéticamente diferentes, de ambos sexos, de cualquier raza o en los que se utilizan órganos artificiales.









En función de cómo tenga lugar el trasplante, se puede establecer la siguiente clasificación:
Trasplante ortotópico

extracción del órgano del paciente y sustitución por el del donante. El órgano ocupa su posición anatómica normal.

Trasplante heterotópico

el órgano del paciente permanece como apoyo del órgano del donante y se injerta el órgano nuevo en un lugar distinto del que ocupa el del paciente. No se elimina el órgano enfermo, se inactiva. Es muy frecuente en trasplantes renales.

También existen trasplantes parciales, que son aquellos en los que un mismo órgano, por ejemplo un hígado, se divide en dos para dar lugar a dos donaciones separadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario