,,, Blog oficial para los trabajos con fecha de entrega 15/12/2011 ,,,

jueves, 15 de marzo de 2012

Factores que afectan a nuestra salud




Nuestra salud depende de varios factores,y aqui podemos ver los ejemplos:



Herencia/Factores Genéticos

         -El traspaso de características biológicas de los padres al niño. 
         -Puede causar una predisposición genética hacia una enfermedad. 
         -No es controlable 

      Enfermedades que se pueden heredar
          ·Disturbios mentales 
          ·Enfermedades infecciosas. 
          ·Cardiopatías coronarias
          ·Diabetes sacarina 
          ·Hemofilia 
          ·Anemia drepanocítica 
      
      Ambiente

     
   Todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona  con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto grado de control. 

        Tipos: 

     -· Físico: 

Condiciones del tiempo y clima, estaciones, vivienda, suelo/tierra, condiciones
sanitarias, agua, luz, proviciones de alimentos, medicamentos, radiación, aire limpio,contaminado, facilidades recreativas, automóviles, hospitales, solares y edificios escolares, entre otros. 

 -· Factores biológicos: 

      Todas aquellas cosas que poseen vida: 
      Fauna (animales), flora (plantas), otras personas, gérmenes, vectores de enfermedad, reservorios, agentes de enfermedad, entre otros. 

  -·Factores sociológicos o culturales 

            Social
Comprende las interacciones entre la gente. 
 Incluye también hacinamiento, calidad de vivienda, condiciones de trabajo,     seguridad física y  social, afecto, comunicación, asistencia médica, trabajo, progreso, distribución de la riqueza, entre otros. 

           Cultural: 
  Patrones de cultura en un tiempo y lugar dado: 
  Patrón de vida que sigue de generación en generación:
  Hábitos/comportamiento, modo de pensar, crear y sentir. 
         
          
 El Cuidado de la Salud (Médico y Hospital)

     ·Constituyentes: 

         a. Medicina preventiva.
         b. Cuidado del enfermo. 

    
Comportamiento o Estilo de Vida

    1. Decisiones personales sobre las cuales el individuo tiene cierto grado de  control: Puede afectar la salud de forma positiva o negativa. 

    2. Factor principal que afecta al estudiante. 

    3. Es un asunto de selección de responsabilidad individual. 

    4. Resulta de la interacción de los factores sicológicos, sociales y espirituales. 

    5. Factores que afectan la calidad de tu estilo de vida


 -El factor principal que determina nuestra salud  es nuestro comportamiento de salud o   estilos de vida
 -Es nuestra responsabilidad modificar todo comportamiento de riesgo hacia aquellos que sean saludables/correctos. 
 -84 por ciento de todos los factores que pueden causarnos la muerte pueden ser controlados por nosostros mismos. 
 -El único determinante de nuestra salud que no es posible de modificar es el factor genético. 


Aquí podemos ver la explicacion de algunas prácticas que colaboran a la pérdida de salud.


Comer en exceso

Alimentos importantes para la salud pero consumidos en exceso puede salir contraproducente. Grasa saturada, carbohidratos, proteínas. Por ejemplo, Harinas refinadas (pan galletas, etc.), leche de caja y no de vaca (dicho seas de paso, no la necesitamos).

Además del consumo excesivo de “artefactos” alimenticios, como las bebidas gaseosas, el azúcar, cereales de caja que dicen que tienen 7 vitaminas adicionadas (lo que no te dicen es que le quitaron 17 en el proceso), las frituras, embutidos, panqueques, palomitas con grasa adicional, nachos con grasa extra, grasas hidrogenadas.


Deficiencias nutricionales

Independientemente de comer mucho y tener sus respectivos efectos, están las deficiencias, sobre todo de los micronutrientes y fibra.
Minerales importantes como el zinc que nuestro organismo utiliza para auto repararse, así como el buen funcionamiento de la próstata. Qué decir de los antioxidantes importantes para evitar el deterioro prematuro de nuestro organismo y prevención de enfermedades degenerativas.


   Contaminación

No solamente el aire está contaminado, también los alimentos lo están, no solo por las lluvias ácidas que caen sobre nuestros campos de cultivo, si no también sustancias químicas adicionadas para su crecimiento rápido, además de los pesticidas y sustancias “ligeramente tóxicas” como dicen sus etiquetas, que no solamente afectan a insectos, también lo hacen en plantas y la tierra donde las siguientes cosechas vendrán y de ahí a nuestras casas.
Otro asunto que puede ser más serio de lo que pensamos, son las carnes con aditivos, como los que contienen los embutidos, jamones, salchichas (con sustancias de efecto carcinogénico que casi no puede leerse por la diminuta letra que se indica en los ingredientes), etc. Podemos también hacer mención de los antibióticos y hormonas que son aplicadas al ganado para su pronto desarrollo y mercadeo.



   Stress

El ritmo acelerado, las diferentes situaciones que ameritan irritación del sistema nervioso. La angustia de tener algún familiar enfermo, la situación económica, deudas, acreedores encima, citatorios de abogados, etc. , son factores que consumen energía y por lo mismo, nutrientes importantes. Cuál será el efecto de una situación prolongada y cotidiana de este tipo de presiones? Cada quien podrá manifestarlo de manera diferente. Dolor de cabeza migraña, hipertensión, embolias, etc.


Sedentarismo


La falta de ejercicio es otro factor vital para mantenernos actualizados en el asunto de la salud. Durante algún tiempo, sobre todo en nuestra juventud, nos manteníamos con muy buen ritmo en el ejercicio, trotábamos, jugábamos con amigos del barrio o simplemente salíamos a caminar al campo. Ese movimiento nos hacía sentir bien. Es muy importante que si hemos dejado de hacerlo, lo retomemos por nuestro bien. Ese puede ser un buen motivador para comenzar un cambio hacia prácticas más dinámicas


 El equilibrio es la clave, de hecho un sinónimo de salud es equilibrio funcional. Hay que ir poco a poco y con paso firme. Algunas personas adoptan una postura extremista y rígida en cuanto a su idea de salud y hay que ir con cautela al respecto para no parecer un amante de la naturaleza e inflexible al mismo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario